FECHIPAN obtiene personalidad jurídica bajo el nombre de Federación Chilena de Industriales Panaderos el 25 de septiembre de 1936 de acuerdo a lo establecido en el Decreto Reglamentario N° 2756 de 31 de octubre de 1925.
Posteriormente a causa de los Decretos Leyes N° 2757 y N° 3163 FECHIPAN adquiere personalidad jurídica como entidad gremial el 26 de marzo de 1984, denominándose Federación Gremial Chilena de Industriales Panaderos.
Como entidad gremial FECHIPAN es administrado por un Directorio Nacional compuesto por diecinueve miembros, elegidos por las asociaciones gremiales asociadas y de acuerdo a la distribución territorial por regiones.
Hoy en día FECHIPAN agrupa a nueve asociaciones gremiales a lo largo y ancho de nuestro país, las cuales persiguen como principal objetivo la protección de sus intereses comunes en el ámbito económico, legal y comercial. En particular en sus relaciones con los organismos gubernamentales y los consumidores.
AGIPAT: Asociación Gremial de Industriales Panaderos de Tarapacá
UNIPAN: Asociación Gremial de la Unión de Panaderías de la V Región
INDUPAN-SANTIAGO: Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago
ASIPAN: Asociación Gremial de Industriales Panaderos VI Región
INDUPAN-CURICÓ: Asociación Gremial de Industriales del Pan de Curicó
INDUPAN-TALCA: Asociación Gremial de Industriales del Pan de Talca
INPAN: Industriales del Pan de Concepción y Arauco
INDUPAN-TEMUCO: Asociación Gremial de Industriales del Pan de Temuco
INDUPAN-VALDIVIA: Asociación Gremial de Industriales del Pan de Valdivia